Lo que me gusta de la interacción 2.0 es que tienes la libertad de decir lo que piensas sin temor a represalias (Bueno, por ahora) y a la primera intención de una respuesta que no te gusta, simplemente puedes dar click en “Unfollow” o “Unfriend” y todo solucionado. La vida cotidiana no tiene esa facilidad, cuántas veces ha pasado por nuestra mente dinamitar a una persona que dejó de cuadrar en nuestro día a día pero simplemente no se puede porque no sería políticamente correcto.
Mi intensa aparición en el mundo en las redes sociales se ha basado en la curiosidad que tengo sobre otras personas y otras culturas y mi deseo de conocerlas más profundamente. Recuerdo aquellos tiempos en que Latinchat existía y podía pasar todas las noches conectada con gente de otros países solamente aprendiendo mucho de ellas y ellos, mi Nick era Ani270 y vivía en la sala en Inglés. Luego ya la cosa se puso más emocionante con el Messenger, aunque los regaños de mis padres eran frecuentes por las costosas cuentas telefónicas debido al internet dial – up.
Cómo olvidar luego el Hi5 que nos permitía curiosear la vida ajena y nos dejaba ver quién visitaba nuestro perfil. Me gustaba tanto esa red social que realicé un estudio semiótico sobre el tema, obtuve una buena calificación con ese trabajo para mi clase de “Sociología de la Comunicación” Una de esas materias optativas que tomé en la universidad para estar junto a mi mejor amiga que se especializó en otra cosa.
Después, apareció en escena Facebook, al principio no lo entendía y me rehusaba a cambiar mi perfil de Hi5 porque, después de todo, tenía millón y medio de fotos subidas en una gran diversidad de álbumes. Luego me fue seduciendo con sus aplicaciones y obviamente caí en el vicio de Farmville hasta el punto que tenía que salir corriendo de tal o cual lugar porque “Tenía que cosechar mis frutillas”. Poco a poco empecé a usar nuevas aplicaciones hasta que nos “hicimos amiguitos” y opté por cerrar mi cuenta en Hi5.
Más tarde conocí el maravilloso mundo de Twitter que para mucha gente es el peor vicio que he adquirido en los últimos años pero que yo lo disfruto mucho. Si bien una de las características de esta muchacha es ser amiguera en el mundo 1.0; sin embargo, es muy divertido tener varios amigos imaginarios en el timeline. Hay veces que siento que mis followers conocen más de mí, que el resto de comunes mortales porque saben, en tiempo real, cuando tengo hambre!
Nunca imaginé que las redes sociales me iban a seducir de tal forma que se convirtieron en parte de mi trabajo. Inicialmente saqué una cuenta en Facebook con el fin de dar a conocer el trabajo de mi Escuelita Fiscal Nocturna y Rural porque es triste hacer un excelente trabajo pero no poder compartirlo con el mundo. Tomé varios cursos de especialización para convertirme en Community Manager y creo que es algo que hago (no sé si bien o mal) con mucho entusiasmo. Ahora estoy emprendiendo este trabajo en mi nueva Escuelita y funciona bastante bien, solo espero seguir aprendiendo...
Mi intensa aparición en el mundo en las redes sociales se ha basado en la curiosidad que tengo sobre otras personas y otras culturas y mi deseo de conocerlas más profundamente. Recuerdo aquellos tiempos en que Latinchat existía y podía pasar todas las noches conectada con gente de otros países solamente aprendiendo mucho de ellas y ellos, mi Nick era Ani270 y vivía en la sala en Inglés. Luego ya la cosa se puso más emocionante con el Messenger, aunque los regaños de mis padres eran frecuentes por las costosas cuentas telefónicas debido al internet dial – up.
Cómo olvidar luego el Hi5 que nos permitía curiosear la vida ajena y nos dejaba ver quién visitaba nuestro perfil. Me gustaba tanto esa red social que realicé un estudio semiótico sobre el tema, obtuve una buena calificación con ese trabajo para mi clase de “Sociología de la Comunicación” Una de esas materias optativas que tomé en la universidad para estar junto a mi mejor amiga que se especializó en otra cosa.
Después, apareció en escena Facebook, al principio no lo entendía y me rehusaba a cambiar mi perfil de Hi5 porque, después de todo, tenía millón y medio de fotos subidas en una gran diversidad de álbumes. Luego me fue seduciendo con sus aplicaciones y obviamente caí en el vicio de Farmville hasta el punto que tenía que salir corriendo de tal o cual lugar porque “Tenía que cosechar mis frutillas”. Poco a poco empecé a usar nuevas aplicaciones hasta que nos “hicimos amiguitos” y opté por cerrar mi cuenta en Hi5.
Más tarde conocí el maravilloso mundo de Twitter que para mucha gente es el peor vicio que he adquirido en los últimos años pero que yo lo disfruto mucho. Si bien una de las características de esta muchacha es ser amiguera en el mundo 1.0; sin embargo, es muy divertido tener varios amigos imaginarios en el timeline. Hay veces que siento que mis followers conocen más de mí, que el resto de comunes mortales porque saben, en tiempo real, cuando tengo hambre!
Nunca imaginé que las redes sociales me iban a seducir de tal forma que se convirtieron en parte de mi trabajo. Inicialmente saqué una cuenta en Facebook con el fin de dar a conocer el trabajo de mi Escuelita Fiscal Nocturna y Rural porque es triste hacer un excelente trabajo pero no poder compartirlo con el mundo. Tomé varios cursos de especialización para convertirme en Community Manager y creo que es algo que hago (no sé si bien o mal) con mucho entusiasmo. Ahora estoy emprendiendo este trabajo en mi nueva Escuelita y funciona bastante bien, solo espero seguir aprendiendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario